miércoles, 24 de marzo de 2010

Recursos aplicados a la educación

En la actualidad, los avances de la tecnología han dado paso a nuevos modelos educativos que contemplan el uso de diversos recursos tecnológicos que deben ser seleccionados cuidadosamente, de tal forma que le ayuden al estudiante a aprender de manera más práctica, fácil y digerible. Algunos de los recursos tecnológicos de apoyo al aprendizaje, como el audio, video, radio CHAT, pizarrones digitales interactivos se describen acontinuación.
“El uso del lenguaje audiovisual en actividades educativas permite una integración de las capacidades emocionales y cognoscitivas, ya que una característica de estos lenguajes es la posibilidad de tocar la sensibilidad y mover las emociones” (Martínez, 1997, citado por Lozano y Burgos, 2007, p. 190).


¿Cómo se emplea el audio y el video por Internet para fines didácticos?
El video es uno de los recursos educativos que se utiliza en Internet, debe servir para apoyar una explicación o definición, y se utiliza para mostrar procesos, experimentos y métodos que puedan resultar complejos, deben contextualizar o introducir un tema y estar ligados a las actividades o contenidos mediante algún icono. “Deben ser utilizados con un principio didáctico al curso, por lo que deben ser visualizados como estrategia de apoyo y no como distracción” (De León, citado por Lozano y Burgos, 2007, p. 191).
El audio es otra de las técnicas utilizadas en la educación, pues a través del sonido se conmueve la sensibilidad humana. “Los audios son al oído lo que las imágenes a la vista; reconstruyen la realidad tan fielmente cómo es posible” (De León, citado por Lozano y Burgos, 2007, p. 201). La utilización de sonidos en la educación virtual permite que el alumno esté más en contacto con la realidad y a la vez facilita el digerir los contenidos de un curso.


¿Para qué se usa el radio CHAT?
Uno de los recursos utilizado recientemente en la educación virtual son las sesiones de Radio-Chat, que “permite la transmisión de voz del profesor a sus alumnos sobre medios de Internet, y al mismo tiempo permite dialogar a través de mensajes escritos” (Burgos, citado por Lozano y Burgos, 2007, p. 242). Las sesiones de radio chat permiten a los participantes intercambiar u conjunto de mensajes de forma sincrónica y armónica; pero para que se de esta intercambio las sesiones debe ser planeadas conscientemente considerando los objetivos que se persiguen. Pueden diseñarse diversos escenarios para tener un mayor acercamiento entre los estudiantes, algunos ejemplos son: de apoyo a la retroalimentación, de entrevista, de panel de expertos, de participación de alumnos, de asesorías, de invitados internacionales.


¿Qué es el aprendizaje móvil?
Otras de las herramientas actuales en educación son las tecnologías móviles e inalámbricas; El M-Learning (aprendizaje electrónico móvil), según Attewell y Wagner (2005, citado por el ITESM) ofrece: flexibilidad en el acceso de materiales educativos y contenidos, potencia la personalización de experiencias de aprendizaje al poder ofrecer el contenido correcto, en el dispositivo adecuado, para la persona indicada, en el tiempo adecuado, promueve el aprendizaje significativo, desarrolla nuevas habilidades profesionales, así como también, ofrece fortalecer las existentes a través del reconocimiento de las mismas e incentiva el aprendizaje de los estudiantes al promover una atención activa por periodos más largos.

¿Qué ventajas tienen los PDI (pizarrones digitales interactivos)?
Esta herramienta está revolucionando la forma de enseñar, explicar y hacer que los alumnos visualicen y comprendan los conocimientos expuestos por el docente.
La pizarra interactiva es un instrumento perfecto para el educador constructivista ya que es un dispositivo que favorece el pensamiento crítico de los alumnos. El uso creativo de la pizarra solo está limitado por la imaginación del docente y de los alumnos. (Ministerio de industria, turismo y comercio, 2006, p.13).

Algunas de las ventajas que podemos mencionar son:
• Una ventaja muy significativa es el hecho de poder realizar una clase más dinámica y atractiva a tal grado que mantiene la atención del alumno fija en el tema expuesto.
• Mayor participación dado que la tecnología siempre llama la atención serán mas los alumnos que quieran explorarla a través de la participación en clase.
• Se optimiza el tiempo de clase y no es exclusivo de cierta edad en los alumnos.



Referencias

ITESM (s/f). El proyecto aprendizaje móvil. Recuperado el 20 de marzo de http://www.ruv.itesm.mx/portal/mlearning/

Lozano, A. y Burgos, J. (2007). Tecnología educativa en un modelo de educación a distancia centrado en la persona. México: Limusa.

Ministerio de industria, turismo y comercio .(2006). La pizarra interactiva como recurso en el aula. Recuperado el 22 de marzo de http://dim.pangea.org/docs/Redes_InformePizarrasInteractivas_250506.pdf

http://www.youtube.com/watch?v=gcnAMqr3s_A

23 comentarios:

  1. Disculpeme, no se como, pero al subir mi comentario en esta actualización la publique en uno anterior,por esto vuelvo a publicarla aquí.
    Su trabajo es muy bueno, da una idea muy centrada de cada uno de los temas abordados. Considero que la tecnología es un medio con diversidad de aplicaciones, para que nosotros los Docentes lo aprovechemos sacando su mayor productividad en el aula.
    Nuevamente reitero mis disculpas.

    ResponderEliminar
  2. Hola Monze, cordial saludo.
    Comparto contigo la idea de utilizar las nuevas tecnologías para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje, ya que estos recursos dinamizan las actividades en el aula de clase, propiciando la construcción del conocimiento. La utilización de estos recursos hace que el maestro presente de diferentes formas un determinado tema, motivando a los estudiantes a aprender, a manipular y a manejar la información, los datos, los conceptos, las imágenes, el audio, en fin, el conocimiento, mejorando significativamente el aprendizaje.

    ResponderEliminar
  3. Hola Monze:

    Me parece convincente lo que mencionas del video y del audio, son recursos y técnicas utilizadas en la educación, realmente estos dos materiales audiovisuales son muy comunes en las escuelas, ya que sirven para facilitar el aprendizaje de los contenidos temáticos.

    Es cierto y comprobado, que a través del oído se forman imágenes en la mente, prueba de ello, están las personas ciegas, que se apoyan en el sentido del oído para representar una imagen y ver como si no estuvieran ciegos. Si una persona con discapacidad, puede ver, entonces creemos que, estos dos elementos dan mucha fortaleza para asimilar más rápido los conocimientos, y considero que quedan para toda la vida.

    Bautista (et al. 2002) menciona que el video es una herramienta muy útil, ya que muestra a la imagen con todo el poder de atracción y su aporte de motivación. El audio es un recurso didáctico extendible y muy accesible, por que la mayor parte de la población hoy en día, tiene un dispositivo móvil, y pueden accesar a la información cuantas veces sea necesario.

    Bueno, quiero felicitarte por ser muy concreta y concisa en tus aportaciones y por tu blog.

    Saludos.

    Mariana Navarrete A01301706.

    Referencia.

    Bautista F. (2002) La tecnología para el uso y la creación de materiales curriculares en el aula. En Alas, A. Bartolomé, A. R., Bautista V., F., Cabanellas I., Contín S. A., Esteve J. M., Grané M., Izquierdo M., Perpiñán A., Prats A., y Sanmartí N. Las tecnologías de la información y de la comunicación en la escuela. Venezuela: Laboratorio Educativo.

    ResponderEliminar
  4. Muy interesante y completo, la educación esta encaminandose no solo a la facilitación de la información globalizada, sino al correcto uso de dicha información. El lado negativo de la implementacion tecnológica tan basta por la que esta en proceso la educación en México es el sesgo tecnologico que, sin importat clase social u origen, tiene un gran porcentaje de la población no solo estudiantil, pues muchos son los maestros que entran al grupo considerado "tecnologicamente analfabeto".
    ATTE: 12

    ResponderEliminar
  5. Hoy en dia tenemos la tecnologia al alcance de nuestras manos y siendo una herrramienta con tanta informacion podemos usarla como una fuente de aprendizaje nosotros los docentes.
    El audio y el video sirven para estimular el tipo de aprendizaje visual y auditivo, todos tenemos dstintas formas de aprender y que mejor que usar una herramienta tan dinamica como el internet.
    Daniela Portillo

    ResponderEliminar
  6. Estoy de acuerdo en las nuevas tecnologías para la enseñanza, existen muchos avances tecnológicos y cada día tenemos mas acceso a ello. Es muy necesario conocer las tecnologías porque por ejemplo en cada escuela, en cada salón de clase tienen una computadora, un pizarrón electrónico que ayuda al maestro y a los alumnos a tener una clase mas dinámica y entretenida para que pongan mas atención y puedan aprender mas. También ayuda a que no solo nos quedemos con los conocimientos que vienen en los libros sino buscar mas información.

    Cecilia Alejandra Ruiz López

    ResponderEliminar
  7. Todo el mundo a donde quiera que voltees tiene un celular en las manos y ahora que ya es posible tener internet en el celular porque no utilizarlo para informarnos, porque muchas de las veces no sabemos ni que pasa a nuestro alrededor, lo mas practico seria utilizar el celular o cualquier dispositivo con internet y llevarte la informacion a todos lados. Daniela Portillo

    ResponderEliminar
  8. Hoy en dia contamos con modelos educativos muy especiales para facilitar el objeto de aprendizaje desarrollando nuestras capacidades. Simplemente teniendo elinternet a nuestro alcanze tenemos el mundo, ya que existen videos en donde te muestre una explicacion guiada mas a la experimentacion o procesos. Tambien contamos con el radio o video chat, me parece muy accesible con el simple hecho de que puedes integrar a la platica o clase a una persona de otro pais!!
    Los pizarrones digitales son muy importantes para explicar y hacer que los alumnos pongan mas atencion ya que como es tecnologia estos quedan asombrados

    ResponderEliminar
  9. Sin duda la aportacion de las Nuevas herramientas para la educacion es algo moderno muy bueno que ayuda demasiado en la educacion ya que a los niños y los alumnos de ahora les interesa mucho mas ver en un pizarron tecnologico que en uno normal. entonces les va a interesar mas la clase, y son metodos mas faciles de emplear, y mas divertidos ahora en la actualidad, Es una excelente idea para la educacion moderna.
    Monica Becerra 1A

    ResponderEliminar
  10. Yo pienso que aumentando la tecnología hace que se nos haga mas útil aprender o entender sobre diversos temas ya sea por todos los métodos que mencionaron en el articulo. el uso auditivo, visual, de comunicación etc. que utilizamos tiende a ser beneficioso para nuestros estudios......
    Atte: Itzel Guadalupe Ferrer Velez

    ResponderEliminar
  11. Me parece muy bien utilizar todos estos recursos con fines educativos, ya así los alumnos van despertando interés por las clases y los profesores puedes hacer sus clases mucho más dinámicas de forma que los dos lleguen al mismo fin, que es aprender.

    Esthefanny Georgina C. Guerra

    ResponderEliminar
  12. El Aprendizaje Móvil
    Este tema me parece muy interesante ya que en la actualidad los jóvenes necesitamos mas fuentes de aprendizaje que nos de un conocimiento significativo, que podamos emplear en nuestro desarrollo educativo y social, transmitiendo nuevos conocimientos a las futuras generaciones, el aprendizaje móvil fortalece el aprendizaje de una manera muy activa, en tiempos extensos otro tema que también se me hace muy importante son los
    Pizarrones Interactivos Digitales
    Ya que por medio de los pizarrones la clase se hace mas divertida y dinámica, y ayuda a que el enseñarte realice una clase mas activa y que el alumno tenga conocimientos mas significativos y que pueda recordar con mas facilidad relacionándolo con las diferentes actividades que se pueden realizar por medio del pizzarron interactivo
    Ruth Abigail Luévano Zertuche

    ResponderEliminar
  13. Muy recomendable usar estos tipos de tecnologías pues al tomar buena información es mas facil que los alumnos aprendan, por ejemplo los videos para estudiantes que son de aprendizaje visual y el audio para personas con aprendizaje auditivo, en si es una herramienta de dos filos pues si no tiene un fin estudiantil perderá el sentido... atte.Mario Cruz Zapata

    ResponderEliminar
  14. muy recomendable usar estos tipos de tecnologías pues al tomar buena información es mas facil que los alumnos aprendan, por ejemplo los videos para estudiantes que son de aprendizaje visual y el audio para personas con aprendizaje auditivo, en si es una herramienta de dos filos pues si no tiene un fin estudiantil perderá el sentido... atte.Mario Cruz Zapata

    ResponderEliminar
  15. La idea del Pizarron interactivo serviria de gran ayuda para quitar el miedo que tienen los alumnos al pasar al pizarron a hacer algun ejercicio.Que vean que se puede aprender de manera dinamica,practica y aprovechando los recursos nuevos y que se utilizan porque tienen mayor informacion de gran utilidad.
    Daniela Portillo

    ResponderEliminar
  16. En la actualidad, ya hay mucha tecnología que nos ayuda ala enseñanza, y hace que los alumnos aprendan, fácilmente, y que la clase se le haga divertida. El maestro debe conocer mas sobre la tecnología, para poder dale una buena enseñanza a nuestros alumnos, y hacer la clase mas dinámica para que los alumnos pongan atención y les quede mas claro cada tema.
    Atte: Alejandra Guadalupe Calvillo Hurtado. 1-A

    ResponderEliminar
  17. RECURSOS APLICADOS A LA EDUCACIÓN
    Marcela Sarahy Valero Ramirez
    Con la aparición de nuevas tecnológicas lo que se pretende es equipar escuelas con esos recursos para que el estudiante tenga acceso a ellas y aprenda a utilizarlas, pero por lo mismo se tiene que seleccionar cuidadosamente los recursos que se deben utilizar.
    El audio y video en fines didácticos sirven como recurso de apoyo pues a través de ellos se complementa la clase como un ejemplo, y en el caso del audio sirve para sensibilizar al ser humano y este atento.Lo que son los celulares y los pizarrones PDI, son elementos que complementan ese aprendizaje, pues tenemos acceso rapido a contenidos y con los pizarrones logramos un mejor entendimiento de contenidos.

    ResponderEliminar
  18. Para mi es una muy excelente idea el incluir la tecnologia en la enceñanza porque esto la hace mas motivante, facil y ayuda a que los estudiantes aprendan de diferentes maneras ya no solo con libros sino con el uso de videos para enriquecer mas los conocimientos y con otros como el radio chat etc; ayudan a reforzar el aprendizaje y hacerlo mas agil porque para muchos se adaptan a sus tecnicas de estudios por ejemplo el uso de videos ayuda a quienes aprenden de manera visual y por el radio chat a quienes prefieren el modo auditivo. El uso del pdi hace que la clase sea mas motivada para los alumnos.

    Talina Sanchez 1A

    ResponderEliminar
  19. La tecnologia es algo con lo que vivimos diariamente y tenemos que hacerla participe en la eduacacion, desde las aulas hasta la forma de evaluar, tenemos que usar la herramientas tecnologicas como el video, radio chat, pizzarones digitales, los maestros deben estar actualizados y usar las nuevas tecnologias en sus clases.

    Dinorah Aguillon 1°A

    ResponderEliminar
  20. Hoy en dia es muy dinámico todo lo que tenga que ver con la tecnología y mas que lo estén integrando a la educación! para nuevas generaciones! todo tipo de herramientas tecnológicas es favorable tanto para el maestro como para el alumno..me encanta la idea del PDI aparte de dinamico muuuuuuy divertido !!..Atte.Renata Elizondo Torres 1°A

    ResponderEliminar
  21. Gracias a toda esta nueva tecnología nos da la oportunidad y nos facilitan el como aprender y el como enseñar. Incluir la educación con la tecnología nos abre nuevas puertas, esto nos enseña nuevas maneras de como aprender de una manera más interesante para que los alumnos se diviertan. Un ejemplo de esto sería el Radio Chat ya que nos permite intercambiar un conjunto de mensajes de forma sincrónica y armónica.

    Dulce Belén Dueñas Meléndez. 1"A"

    ResponderEliminar