En esta era en que la tecnología juega un papel primordial en la sociedad, las instituciones educativas han realizado esfuerzos por integrar a las prácticas de enseñanza-aprendizaje nuevos recursos tecnológicos, tales como los objetos de aprendizaje (OA) y los recursos educativos abiertos; así mismo, se han creado nuevas estrategias para evaluar el aprendizaje de los alumnos al utilizar los recursos tecnológicos.
Objetos de aprendizaje
Existen diversas definiciones de lo que es un OA, consideraremos la presentada por la Corporación de Universidades para el Desarrollo de Internet (CUDI): “una entidad informativa digital desarrollada para la generación de conocimiento, habilidades y actitudes, que tiene sentido en función de las necesidades del sujeto y que corresponde con una realidad concreta” (Ramírez, citada por Lozano y Burgos, 2007, p.356-357).
Ramírez, menciona que los objetos de aprendizaje requieren ser trabajados como una unidad completa que promueva determinado aprendizaje y además que esta unidad pueda ser reutilizada en diversos momentos. Existen dos componentes de los OA, el pedagógico y el tecnológico. El componente pedagógico parte de la premisa de que el OA requiere ser trabajado con un objetivo a lograr para que el usuario se apropie de los contenidos; el componente tecnológico “requiere identificar los datos de la unidad digitalizada para que pueda ser trabajada en plataformas” (Ramírez, citada por Lozano y Burgos, 2007, p.359).
Recursos educativos abiertos
El término recurso educativo abierto (open educational resourse, OER) fue definido en el 2002 en un foro de la Unesco: “…materiales en formato digital que se ofrecen de manera gratuita y abierta para educadores, estudiantes y autodidactas para su uso y re-uso en la enseñanza, el aprendizaje y la investigación” (citado por Sicilia, 2007).
Inicialmente los OER se concretaron a contenidos educativos en formato web, que incluían texto, imágenes y ejercicios pero también se han ido incluyendo “documentos con directrices sobre cómo enseñar una determinada materia o incluso conjunto de datos sobre la evaluación y funcionamiento de experiencias educativas” (Sicilia, 2007).
Algunos aspectos que se debe considerar al seleccionar un OER además de su calidad objetiva son los relacionados con cuestiones curriculares tales como: los objetivos que se pretenden lograr, los contenidos a tratar, las características de los estudiantes, las características del contexto y “las estrategias didácticas que podemos diseñar considerando la utilización del material” (González, Lozano y Ramírez, 2008, p.5).
Evaluación del aprendizaje en la educación con recursos tecnológicos
Sin duda, aprender utilizando recursos tecnológicos representa una oportunidad para el estudiante al facilitarle aprender a distancia; pero esta facilidad representa a la vez un reto para el docente, quien además de saber diseñar un curso atractivo para el alumno, debe encontrar formas de evaluar los progresos de éste en el tiempo justo.
Valenzuela, (citado por Lozano y Burgos, 2007) menciona siete prácticas de evaluación del aprendizaje en la educación a distancia: la práctica de aplicar exámenes presenciales o en forma virtual, la práctica de asignar trabajos (resolver problemas, proyectos, estudio de casos, etc.), evaluar el desempeño en foros asincrónicos de comunicación o a través de medios sincrónicos de comunicación, autoevaluación y coevaluación. Además menciona que el profesor debe tener claro que “un proceso de evaluación tiene dos propósitos fundamentales: (a) servir de medio para facilitar e los alumnos el logro de los objetivos de aprendizaje, señalándoles medidas correctivas en caso de tener dificultades; y (b) cumplir con el compromiso de asegurar a la sociedad que los alumnos han alcanzado dichos objetivos.
Referencias
González, G., Lozano, F. G. y Ramírez, M. S. (2008). Procesos de transferencia de recurso educativo abierto en modelos de universidades globales hacia cursos de e-learning y blended learning. Memorias del XVII Encuentro Internacional de Educación a Distancia. Virtualizar para educar. Guadalajara, Jalisco.
Lozano, A. y Burgos, J. (2007). Tecnología educativa en un modelo de educación a distancia centrado en la persona. México: Limusa.
Sicilia, M.A. (2007). Más allá de los contenidos: compartiendo el diseño de los recursos educativos abiertos. Recuperado el 19 de abril del 2010 de http://www.uoc.edu/rusc/4/1/dt/esp/sicilia.pdf
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola Monze:
ResponderEliminarEn relación a los diferentes tipos de evaluación, la tecnología ha jugado un papel importante en este rubro. Como dice Limón(2007) debemos ver las tecnologias como un espacio de oportunidad para lograr en los alumnos el aprendizaje significativo de las materias o contenidos.
Saludos
Monzerrat:
ResponderEliminarHoy en dia los recursos abiertos son una importante fuente de informacion para el aprendizaje en casi cualquier asignatura. Aunque no todos poseen la validez cientifica requerida, si orientan el trabajo de investigacion a realizar y hacen mas accesible el conocimiento. Muy buenos tus aportes, fue un gusto haber trabajado contigo en este tetramestre.
Atte.
Diego
los recursos educativos abiertos estan muy bien para nosotros los estudiantes ya que con ellos nos damos una idea para poder interactuar con los alumnos y enseñarles de una manera didactica y divertida.
ResponderEliminarlos Recursos Abiertos son documentos digitalizados que creo que hoy en dia nos van a ser muy útiles y mas si tenemos tecnología y sabemos como usarla, por que podemos hacer que los niños de primaria se diviertan más pero aprendiendo al mismo tiempo el contenido de todas las materias. Lo mejor de todo es que cualquier persona puede tener acceso a ellos ya que no se necesita estar registrado, salvo algunos casos.
ResponderEliminarlos REA son una buena opcion educativa, tanto para estudiantes como profesores encuentras buenas pociones de estudio y dinamicas para no hacer aburrida la clase.
ResponderEliminarlos Recursos Abiertos son documentos digitalizados que creo que hoy en dia nos van a ser muy útiles y mas si tenemos tecnología y sabemos como usarla, por que podemos hacer que los niños de primaria se diviertan más pero aprendiendo al mismo tiempo el contenido de todas las materias. Lo mejor de todo es que cualquier persona puede tener acceso a ellos ya que no se necesita estar registrado, salvo algunos casos.
ResponderEliminarmargarita sanchez 1B
muy interesante y divertido lo de REA... sin duda una muy buena herramienta que sirve para todo el publico en general. La tecnologia hoy en dia nos absorve y que mejor que encontar material educatico gratis en un medio como lo es internet.
ResponderEliminar¡Hola Monze! :
ResponderEliminarEs muy importante saber que los Recursos Educativos Abiertos son de gran apoyo para todo docente,ya que nos permiten interactuar de una forma más educativa y moderna con las asignaturas(Cursos).Así,los alumnos podrán aprender de una manera divertida sin perder el enfoque.
Hola monse:
ResponderEliminarPues los rea son una gran herramienta que hoy en dia nos proporciona el apoyo noecesario para realizar trabajos mas dinamicos y entretenidos,ayudando al docente en su mision de educar de una manera amena sin perder el enfoque.
Queria remarcar,que nos toco una buena epoca,donde al parecer estos tipos de recursos cada vez estan mas a nuestra dispociscion,pues estan en apogeo,expandiendose a pasos grandes....Una ventaja enorme para nuestra Labor.
Me parece que los REA son muy utiles y faciles de usar para poder interactuar mas con los niños, asi oomo ellos pueden aprender de una forma mas divertida y usando las TIC.
ResponderEliminarAsi mismo estos recursos son de gran ayuda para los maestro por que te facilitan dar una buena clase y el aprendizaje de los niños
La verdad me resultp muy interesante y concreto puesto que pude entender muy bien la diferencia entre un recurso educativo abierto y un objeto de aprendizaje, muy buena publicacion
ResponderEliminarMe da mucho gusto que por lo menos uno de los alumnos se interese por siempre ir un paso adelante y no quedar solo con lo de clase. Mucho exito en esta nuevo reto que tenemos.
EliminarIncluir en la educacion el uso de la tecnologia es muy practico no solo para el maestro sino para los alumos ya que pueden despertar conocimientos y habilidades que les seran necesarios para su formacion como estudiantes y tener la oportunidad de continuar una formacion profecional exitosa.
EliminarTalina Sanchez
los recursos educativos abiertos soy una muy buena opcion para los estudiantes ya que nos damos una idea de como poder enseñarles a los alumnos de una manera mas divertida e interactuar con ellos ...
ResponderEliminarMelissa Reyes
objetos de aprendizaje
ResponderEliminarcreo que es importante utilizar los diferentes tipos de objetos de aprendizaje como el pedagógico tanto como el tecnológico y se son buenas herramientas para promover el aprendizaje y se pueden utilizar en los diferentes momentos que se presenten.
Yesenia Rocha BocaNEGRA 1 A
No creo que los recursos tecnológicos deban verse como algo novedoso, no en tanto asi las maneras novedosas de ser utilizados. Facebook por ejemplo es una herramienta que academicamente tiene un potencial increíble, una forma de contacto entre maestros y estudiantes que es eclipsado por el concepto de red social para mero entretenimiento.
ResponderEliminarSistemas ya "arcaicos" como los foros web también pienso que tienen potencial de ser herramientas para trasmitir información y facilitar el contacto alumno/alumno o alumno/maestro
Objetos de Aprendizaje
ResponderEliminarMi opinión es que los objetos de estudio son los principales componentes para el desarrollo de la educación, y el desarrollo de las habilidades y actitudes que nos ayudaran a obtener un mayor conocimiento. En la actualidad la mayor parte de las actividades se realizan por medio de las tecnologías por eso es muy importante estar actualizado y tener conocimiento de las nuevas tecnologias
Cecilia Alejandra Ruiz López
Los Objetivos de aprendizaje en lo personal me parecen muy interesantes ya que con ellos se promueve determinado aprendizaje y es reutilizable en otros momentos...
ResponderEliminarMelissa Reyes
muy convincente el uso de tecnologias pues motiva mas a los estudiantes para realizar las actividades y facilita el trabajo, interactuando con medios atractivos para los alumnos, estos métodos deben ser utilizados por maestros pues son indispensables para las clases... atte. Mario
ResponderEliminarsobre el tema de recursos educativos abiertos me parece muy interesante que sea totalmente gratuito, asi como que cada vez se vayan incluyendo nuevos materiales, como enseñar una materia en especifico, poniendo las caracteristicas de los estudiantes, los objetivos a lograr entre otras cosas.
ResponderEliminarNarda Ramos
muy convincente el uso de tecnologias pues motiva mas a los estudiantes para realizar las actividades y facilita el trabajo, interactuando con medios atractivos para los alumnos, estos métodos deben ser utilizados por maestros pues son indispensables para las clases... atte. Mario Cruz Zapata
ResponderEliminarOBJETOS DE APRENDIZAJE (OA)
ResponderEliminarConsiderada por la Corporación de Universidades Para El Desarrollo de Internet (CUDI) los OA son "una entidad informativa digital desarrollada para la generación de conocimiento, habilidades y actitudes que tienen sentido en las necesidades de nosotros mismos y es una realidad concreta" (Ramírez, citada por Lozano y Burgos, 2007. p.356-357).
Existen 2 OA que es el pedagógico y el tecnológico.
ISABEL YOLANDA GUZMAN SANTOS 1° A
RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS
ResponderEliminarSe puede decir que son una gran herramienta con la cual contamos al alcance de nuestras manos y muchos de nosotros no sabemos que están ahí y gratuitas, que son de gran ayuda para nosotros como futuros educadores donde podemos obtener gran información de como educar hasta como evaluar, también podemos obtener ejercicios de trabajo para aplicarlos a los alumnos creo que se podrían definir como facilitadores de el trabajo del docente.
Yesnia Rocha Bocanegra 1 A
Los Recursos educativos abiertos, es una herramienta importante y muy buena ahora en la actualidad.. ya que los docentes y los futuros docentes tienen mas facilidad para encontrar materiales, con los cuales hacer las clases mas dinamicas y divertidas para los alumnos que hoy en dia saben mucho de Tecnologia.
ResponderEliminarMonica Becerra 1A
En mi opinión el tema es muy interesante ya que como la tecnología va avanzando y los alumnos cada ves están más actualizados, tienen que buscar algunas estrategias para su educación e ir capacitando a los profesores para impartir las clases utilizando las nuevas tecnologías.
ResponderEliminarEsthefanny Georgina C. Guerra.
Los Objetos de Aprendizaje:
ResponderEliminarA mi me parece que los objetos de aprendizaje son muy eficaces, ademas de que fueron creados para generaciones mas competentes, con habilidades y conocimientos y que ayuden al desarrollo de cualquier estudiante, ademas de que maneja dos componentes que en la actualidad son muy importantes tanto el pedagógico como el tecnológico que ayudan al desarrollo Educativo en cualquier nivel académico, es demasiado importante que como nuevas generaciones estemos a la vanguardia en la vida cotidiana, siendo capaces de realizar actividades que nos ayuden a desarrollar nuestras capacidades
Ruth Abigail Luévano Zertuche
En OBJETOS DE APRENDIZAJE nos dice que debemos saber utilizar los recursos/ metodos a la antiguita (pedagogicos) y los actuales (tecnologicos). de tal manera que en determinado momento podamos volver a hacer uso de ellos. asi estar al margen de los avances de la tecnologia sin perder lo que es la educacion.
ResponderEliminarELISA HUERTA TOVAR
EliminarEn cuanto a la evaluación del aprendizaje en la educación con recursos tecnológicos me parece muy útil para nosotros los alumnos pero a la vez pueden algunos sacar provecho de eso, además nunca será igual estar en una clase que trabajando con recursos tecnológicos...
ResponderEliminarMelissa Reyes
Es muy interesante, por que en la actualidad ya hay diferentes recursos, para la practica de la educación , como es la OA y los recursos abiertos.
ResponderEliminarPor ejemplo me quedo claro que los recursos abiertos son materiales de formato digital, gratuitos que se les brinda a los educadores. ya que este recurso nos podrá ayudar a poder enseñarle a los alumnos y poder aprender de forma divertida.
atte: Alejandra Guadalupe Calvillo hurtado 1-A
Los recursos educativos abiertos son muy buenos para el aprendizaje no solo de niños de primaria sino tambien para todo tipo de estudiante ya que usando este tipo de tecnologia facilita el poder entender mejor las cosas y facilitar el trabajo tamnto para el estudiante como para el maestro....
ResponderEliminaratte: Itzel Guadalupe Ferrer Velez 1 A
El que a mi me parecio mas interesante es la Evaluación del aprendizaje en la educación con recursos tecnológicos, pues el estudiar a distancia es una buena opcion para aquellos que quieren superarse, pero no tienen el suficiente tiempo o dinero, pero es un reto para los maestros hacer que estoy programas sean interesantes y validos, ademas que se evalue en poco tiempo y de una manera eficiente, por lo que hay que tomar en cuenta las siete prácticas de evaluación del aprendizaje en la educación a distancia.
ResponderEliminarDinorah Aguillon de la Peña 1°A
la evaluacion del aprendizaje en la educacion con recursos tecnologicos me parece un tema interesante ya que representa un gran avance y le facilita a las personas el estudio, pero tambien se vuelve un reto para los maestros, ya que tienen que asegurarse que el alumno en verdad este capacitado, por medio de ejercicios, examenes y trabajos.
ResponderEliminarNarda Ramos
OBJETOS DE APRENDIZAJE
ResponderEliminarMarcela Sarahy Valero Ramirez
Este habla sobre los conocimientos, habilidades y actitudes que se deben desarrollar en el ámbito tecnológico y pedagógico, estos requieren ser trabajados en una unidad y a través del estudio pedagógico lograr que el alumno realmente adquiera conocimientos tecnológicos.
También habla sobre los recursos educativos abiertos y en estos habla que al alumno se le facilita tanto libros como consultas a través del Internet con la finalidad de que obtenga cualquier consulta y no se le dificulte su búsqueda, por me dio de esto puede aprender a seleccionar la información que necesite.
Finalmente viene la evaluación, y como se utilizaron recursos tecnologicos, se diseñan exámenes a través de internet para evaluar las enseñanzas del curso a distancia.
RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS
ResponderEliminarpara mi esos tipos de recursos son los que se le proporcionan tanto como a docentes como tambien a los alumnos, para poder trabajar de forma digital en actividades, aprendizaje e investigaciones. Al principio los Recursos Educativos Abiertos se daban en formato web, que incluían texto, imágenes y ejercicios pero ahora se han incluido “documentos con directrices sobre cómo enseñar una determinada materia o incluso conjunto de datos sobre la evaluación y funcionamiento de experiencias educativas” (Sicilia, 2007).
ISABEL YOLANDA GUZMAN SANTOS 1° A
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE CON RECURSOS TECNOLÓGICOS.
ResponderEliminarLos recursos tecnológicos sin duda laguna también son una gran herramienta de apoyo para los docentes ya que con ellos se pueden diseñar cursos atractivos para los alumnos, ya que como resultado se tendrá que los alumnos tanto como el docente desarrollaran nuevas habilidades y capacidades que después pondrán en practica en el contexto que se desarrollan.
Yesenia Rocha Bocanegra 1A
en nuestra vida cotidiana utilizamos constantemente cualquier tecnología pero estos recursos de aprendizaje sin duda nos darán un refuerzo para que nuestros estudios sean cada vez mejores.
ResponderEliminarLos recursos tecnologicos ya siendo Oa o REA son acualmente indispensables para enseñar ya que ahora nuestros jovenes estas expuestos a estos medios debemos involucrarnos mas inovando e involucarnos y saber como explotar estos recursos para que sean mas interesantes y que se involucren mas sea cual se la materia. Esto no es mas que una estrategia didactica ya que como apoyo es de mucho ayuda habiendo ahora tanta informacion en la red desde videos, proyectos, imagenes cosas que atraen la atencion y sirve como complemento apra cualquier tipo de trabajo.
ResponderEliminaryo en RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS entiendo que los maestros tienen un tipo lugar virtual donde pueden informarse o tomar ideas de clase, como interactuar via internet o faciliar recursos para complementar su clase. y me parece muy buena idea que compartan mas a los que tienen menos posibilidad de encontrar algo asi.
ResponderEliminarElisa Huerta T.
el tema de objetos de aprendizaje habla sobre los ambitos tecnologico y pedagogico, sobre las habilidades y actitudes que debes de ir desarrollando
ResponderEliminarel pedagogico debe ser trabajado para que el alumno logre obtener los conocimientos y el tecnologico requiere ser trabajado en plataformas.
narda ramos
Me encanta la idea de que estén fomentando el uso de las tecnologías ya que hoy en día son muy útiles, accesibles, y dinámicas! y mas que nada facilitan el trabajo! Me pareció muy interesante lo que hace OER!! es algo muy indispensable en estos tiempos que existan este tipo de organizaciones...atte.Renata Elizondo torres 1°A
ResponderEliminaren EVALUACION DE APRENDIZAJE CON RECURSOS TECNOLOGICOS. a mi me parece excelente idea, ya que hasta ahorramos arboles (por las hojas), pero a la vez es algo que puede ponerse a pensar porque no todos tenemos la misma habilidad en frente de una computadora. eso puede dar una cierta ventaja o desventaja. Pero en sí es un gran facilitador sobre todo para los maestros este tipo de evaluacion.
ResponderEliminarElisa Huerta T.
yo creo que con las nuevas tecnologías de aprendizaje es mejor la educación ya que nos conllevan a un mejor futuro los docentes se prepararan mejor y los alumnos tendremos mas de una herramienta clave en que apoyarnos eh iremos avanzando conforme los docentes nos irán calificando hasta el grado de ser excelentes en la materia y todo gracias a estas nuevas tecnologías de aprendizaje y su evaluación.
ResponderEliminarEVALUACION DEL APRENDIZAJE EN LA EDUCACION CON RECURSOS TECNOLOGICOS
ResponderEliminarSe trata de que las nuevas tecnologías son muy importantes hoy en día y facilitan a los alumnos el aprendizaje de cada una de las materias,asi como tambien poder estudiar a distancia; pero a la misma vez representa un reto para el maestro o docente, porque tiene que hacerlo atractivo para el alumno y a la vez revisarlo en tiempo y forma.
Valenzuela menciona cuatro practicas de la evaluacion al aprendizaje. 1.- Aplicar examenes virtuales 2.- Poner trabajos, practicas, resolver problemas, proyectos, etc. 3.-Evaluar el desempeño de foros 4.-Revisar la autoevaluacion y coevaluacion.
ISABEL YOLANDA GUZMAN SANTOS 1° A
las formas de utilizar las plataformas en mi opinión son una forma eficaz de aprender ya que con ellas los trabajos y tareas son mas fáciles de realizar y de una manera inmediata y al subirla y el docente calificarla inmediatamente te arroja una calificación en mi perspectiva estas nuevas formas de empleo de aprendizaje son mucho mejor mas eficientes y rápidas.
ResponderEliminarLos recursos educativos es una gran herramienta ya que nos facilitan los trabajos, es muy práctico porque en nuestra actualidad la tecnología está muy avanzada. En lo personal me parece bien que ahora existan contenidos educativos en formato web ya que esto nos permite seguir avanzando y explorar nuevas formas de desarrollo, gracias a esto los estudiantes como los educadores nos enseña una nueva manera de ínter-actuar y avanzar hacia un nuevo futuro.
ResponderEliminarDulce Belén Dueñas Meléndez. 1 "A"